dique la viña
Dique La Viña
Recorriendo la ruta Provincial N⁰14 a tan sólo 160km de Córdoba Capital pasando por Quebrada de Los Pozos, llegarás al Embalse Ingeniero Medina Allende, conocido popularmente como Dique “La Viña”; cuenta con su característico paredón de 107 mts. de altura y 300 mts. de largo, convirtiéndose así en el más alto de la provincia.
Iniciando su construcción en el año 1939 llevando cinco años de trabajo continuo, hasta finalizar su obra hacia el año 1944. Posteriormente en 1952, empezó a construirse la Central Hidroeléctrica La Viña. Junto al Camino de las Altas Cumbres, la Central fue una obra esencial para el progreso del oeste provincial y uno de los emprendimientos más importantes realizados durante el siglo XX en Córdoba. Dique La Viña cuenta con su embalse de aproximadamente 1050 hectáreas
Esta obra resultó ser de gran aporte para la actividad de pesca en nuestra región y la realización de actividades náuticas, como: kayak, buceo, entre otras.


Complejo Turístico La Viña
Al finalizar el recorrido del murallón te encontrarás con el ingreso al Complejo Turístico “La Viña “en donde podrás disfrutar de un gran servicio gastronómico su Confitería que cuenta con espacios verdes para compartir un almuerzo en familia o con amigos.
El Complejo posee de asadores y parrillas; disfrutando a su vez del embalse de manera única recorriendo seis senderos que te llevaran a cada rincón del mismo acompañado de una vista panorámica excepcional.
Y no podemos dejar de mencionar al reconocido y atractivo Puente Colgante “Río de Los Sauces” al finalizar la caminata de del sendero “Rey del Bosque” (sendero de alta dificultad). Está fabricado con 2 arcos metálicos de perfiles UPN con 2 travesaños; éste es el sostén principal del puente; y por medio de cables de acero de 26ml el puente tiene 20 mts de largo y está suspendido sobre el río a 6 mts de altura.


senderismo en dique la viña





